Skip to main content

Hemos dado inicio a las actividades del proyecto “Promoción de los derechos humanos a la alimentación, el agua y el saneamiento mediante la mitigación y adaptación al cambio climático con enfoque de género” en la región de Ziguinchor, Senegal.

Durante estas primeras semanas se han llevado a cabo talleres participativos con las comunidades locales para organizar el calendario de intervención y adaptarlo a sus necesidades reales. Este proceso ha permitido priorizar acciones y ajustar el cronograma según las dinámicas y tiempos propios de la zona.

Uno de los principales retos identificados ha sido la escasa presencia de jóvenes en las comunidades, un factor que complica la realización de actividades que requieren fuerza física, como la construcción de diques o las campañas de reforestación. Para dar respuesta a esta situación, se ha decidido concentrar estas labores durante el periodo vacacional, cuando muchos jóvenes regresan temporalmente a sus pueblos, aun cuando esto suponga trabajar en condiciones climáticas más adversas debido a la temporada de lluvias.

Por otro lado, hemos comenzado a organizar a las mujeres en Grupos de Formación Femenina, con el objetivo de impulsar iniciativas de ahorro y fortalecer sus capacidades administrativas. En estas comunidades, las mujeres afrontan una situación de especial vulnerabilidad: además de sus tradicionales responsabilidades domésticas, han asumido la tarea de garantizar la alimentación familiar, algo que se ha agravado por la reducción de actividades como la pesca, antes desempeñadas mayoritariamente por hombres.

El proyecto contempla formarlas en sistemas de ahorro adaptados a su contexto, así como en la gestión de cajas solidarias que les permitan disponer de recursos en épocas de ingresos bajos o para hacer frente a situaciones de urgencia, como enfermedades u otros desafíos económicos.

Con este enfoque, buscamos contribuir a mejorar la resiliencia de estas comunidades frente al cambio climático, garantizar sus derechos fundamentales y fortalecer la autonomía económica de las mujeres.